La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina te acerca toda la información sobre tus Derechos en un Podcast semanal, producido y realizado íntegramente por el equipo del Área Promoción de Derechos Humanos y Comunicación.
"Derechos y Acción" tiene como objetivo difundir las diferentes temáticas sobre las que trabaja la Defensoría del Pueblo y otros organismos relacionados con la defensa y protección de los Derechos Humanos.
En estos programas vamos a analizar, con diferentes especialistas, cómo promover y proteger los derechos civiles y políticos, cómo lograr la promoción, protección y disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales y cómo trabajar en el avance de la ciencia y el conocimiento científico.
Conducen: Estefanía Gonzalez Isola y Fernando Almirón
Producción: Bianca De Gaetano, Nelly Durán Gianotti, Gustavo Castillo, Nélida Muñoz y Georgina Sturla
27/07/2022
Daniela es comunicadora y escritora, referente en temas de discapacidad, inclusión y diversidad. En mayo de 2018 decidió crear Shine Bright -en redes sociales- para contar su historia. Hoy brinda charlas sobre su experiencia de vida, asesoramiento y consultorías en la temática, a la vez que es convocada como columnista en diferentes medios.
20/07/2022
Monferrer es la Coordinadora de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y nos comenta que fue creada con el objetivo de facilitar el Acceso a la Justicia de las personas que, afectadas por hechos de violencia doméstica, se encuentran en situación de especial vulnerabilidad. También reciben denuncias por casos de Trata de Personas con fines de explotación sexual o de explotación de la prostitución.
13/07/2022
Al cumplir un año de gestión, Analía Woloszczuk, Defensora del Pueblo de San Carlos de Bariloche, hace un balance de su tarea, enfocando sus ejes de trabajo en la perspectiva de género, la protección de los derechos medioambientales y la economía solidaria. Además, nos cuenta acerca de algunas problemáticas de la ciudad, como el transporte público de pasajeros o el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
06/07/2022
Alejandra nos detalla una amplia variedad de temas que está gestionando el Área de Grupos Vulnerables de la Defensoría del Pueblo de la Nación, -que tiene a su cargo-, destacando el trabajo realizado con diferentes comunidades de pueblos indígenas, defendiendo sus derechos territoriales, el derecho a la salud, la educación y la preservación de su cultura. Además, nos comenta que las personas con discapacidad han presentado numerosos reclamos por las demoras en pensiones no contributivas y dificultades en la tramitación del Certificado Único de Discapacidad.
29/06/2022
Wilmes es Asesor en Vigilancia de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades de la OPS/OMS Argentina y nos describe el trabajo de la OPS para brindar cooperación técnica en salud a 51 países y territorios de la región, combatiendo las enfermedades transmisibles, investigando los padecimientos crónicos y sus causas y dando respuesta a situaciones de emergencia y desastres. Entre los temas analizados se destacan la aparición de casos de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños y la baja en las coberturas nacionales de vacunación durante la pandemia.
22/06/2022
Salvati es la Presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina y en la entrevista nos advierte sobre el peligro de las enfermedades cardiovasculares, que hoy son la primera causa de muerte e incapacidad en el mundo. Recomienda detectar en forma temprana factores de riesgo mediante chequeos periódicos y propone que desde el Estado se trabaje capacitando a médicos y docentes en prevención cardiovascular, haciendo campañas para promover hábitos saludables en la población.
14/06/2022
Rodrigo es el Subsecretario de Desarrollo Humano de Cruz Roja Argentina y nos cuenta que es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en todo el territorio argentino, que desarrolla distintas estrategias de promoción de la salud y prevención de las enfermedades y tiene, a lo largo y a lo ancho del país, 33 Institutos Superiores de Formación, que se encargan de entrenar profesionales. Además, desarrollan acciones humanitarias junto a las comunidades, promoviendo la reducción de riesgos y el desarrollo integral de las personas.
08/06/2022
Jaef es Director del Centro de Mediación y Resolución de Conflictos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe. Desde hace tres décadas, la Defensoría santafesina trabaja en la institucionalización y desarrollo de los sistemas de resolución de conflictos, en especial, la mediación. Este Centro de Mediación fue el primero en su tipo en toda la República Argentina. En la nota, Jaef nos cuenta que actualmente se amplió la competencia a temas de consumidores, relaciones contractuales, separaciones vinculares, escolares, discriminación, entre otros, con un promedio de cumplimiento de lo resuelto del 82%, que llega a casi el 99% en temas de salud.
31/05/2022
El Jefe del Área de Salud de la Defensoría del Pueblo nos cuenta sobre algunos temas que están trabajando como la reglamentación de los aumentos de cuota por parte de las empresas de medicina prepaga -en razón de la edad de los usuarios-, el Proyecto de Ley de Gestación por Sustitución, el monitoreo del cumplimiento del Código Internacional de Sucedáneos de Leche materna, la participación del grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre los Derechos de Adultos mayores y las investigaciones sobre hepatitis agudas de origen desconocido.
25/05/2022
Brambati es el Sub-Gerente de Seguridad Vial de CESVI Argentina, un Centro de Experimentación dedicado a la investigación y análisis de la seguridad vial y automotriz y en esta nota nos reseña cuáles son las principales causas de choques en Argentina, donde se producen mayoritariamente los siniestros y qué medidas son necesarias para que las rutas sean más seguras. Además, nos habla sobre la incidencia del consumo de alcohol en los conductores y los peligros del uso del celular al volante.