Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 0928

Escuchar programa completo

Bloque 1

Lic. Virginia de Francesco, Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Defensor del Pueblo de la Nación

Tema: Reflexiones a 10 años de la sanción de la Ley de bosques


Bloque 2

Dr. Ricardo Riva, Defensor del Pueblo de la ciudad de Neuquén

Tema: Balance de la gestión durante el año 2017


Bloque 3

Dra. María Eugenia Mujica, Oficina de Personas Privadas de la Libertad

Tema: Trabajo realizado con organizaciones que defienden los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes con referentes adultos Privados de la Libertad

 

Alicia Peressutti, Defensora del Pueblo de Villa María, Provincia de Córdoba

Tema: Recibió una distinción por su labor en la lucha contra la trata // Principales denuncias recibidas durante el año 2017


Bloque 4

Dra. Fernanda Barral, médica de la ciudad de San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén

Tema: Viajará a Serbia para realizar trabajo voluntario con refugiados que viven en situación de calle en la frontera con Croacia

Últimas Noticias

Ver todas las noticias

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación dio a conocer su informe parcial sobre femicidios

El relevamiento, que abarca el período comprendido entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2025 , confirmó un total de 211 víctimas de femicidio.

Gestión ambiental de la Hidrovía Paraguay–Paraná: impactos, vacíos y desafíos - La Defensoría del Pueblo de la Nación presentó su posición institucional en la audiencia pública

En el marco de la audiencia pública convocada por la Agencia de Puertos y Navegación, la Defensoría del Pueblo de la Nación elaboró un documento que resalta insuficiencia en los datos aportados y advirtió la necesidad de contar con una evaluación ambiental integral y actualizada para la gestión de la Vía Navegable Troncal.

La Defensoría del Pueblo de la Nación presentó el tercer informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos

La Defensoría del Pueblo de la Nación presentó la tercera edición del Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos, una publicación periódica que busca generar información independiente, sistemática y accesible sobre el acceso a los medicamentos en la Argentina.

Hacé tu
consulta