Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 1032

Escuchar programa completo

Bloque 1

Lic. Carlos Ferreyra Chase, Jefe del Área de Registro, Notificaciones y Archivo del Defensor del Pueblo de la Nación

Tema: Balance de la actividad del área durante el año 2019


Bloque 2

Lic. Alejandra García Malem, Coordinadora del Programa de Diversidad Sexual,  Transversalización y Difusión del Defensor del Pueblo de la Nación

Tema: Alcances y objetivos del nuevo programa creado por la Defensoría del Pueblo de la Nación


Bloque 3

Patricia Almonacid, Defensora del Pueblo de la Ciudad de Pico Truncado, Provincia de Santa Cruz

Tema: Asumió recientemente como la primera defensora municipal en toda la Provincia de Santa Cruz

//

Presentación de lengua indígena

//

Natalia Roth, Estudiante de la Localidad de Pigüe, Provincia de Buenos Aires

Tema: Se inscribió en 2015 en el INCUCAI como Donante de Médula y en el 2020 va a ayudar a una persona con la que es compatible


Bloque 4

Verónica Gómez, Profesora de Idioma Guaraní del Centro Universitario de Idiomas de La Universidad de Buenos Aires

Tema: El idioma guaraní es una lengua viva que hablan aproximadamente 12.000.000 de personas en el Cono Sur

Últimas Noticias

Ver todas las noticias

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación dio a conocer su informe parcial sobre femicidios

El relevamiento, que abarca el período comprendido entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2025 , confirmó un total de 211 víctimas de femicidio.

Gestión ambiental de la Hidrovía Paraguay–Paraná: impactos, vacíos y desafíos - La Defensoría del Pueblo de la Nación presentó su posición institucional en la audiencia pública

En el marco de la audiencia pública convocada por la Agencia de Puertos y Navegación, la Defensoría del Pueblo de la Nación elaboró un documento que resalta insuficiencia en los datos aportados y advirtió la necesidad de contar con una evaluación ambiental integral y actualizada para la gestión de la Vía Navegable Troncal.

La Defensoría del Pueblo de la Nación presentó el tercer informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos

La Defensoría del Pueblo de la Nación presentó la tercera edición del Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos, una publicación periódica que busca generar información independiente, sistemática y accesible sobre el acceso a los medicamentos en la Argentina.

Hacé tu
consulta