Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 1066

Escuchar programa completo

Bloque 1

Soledad Patane, Jefa del Área de Identidad y Ciudadanía del Defensor del Pueblo de la Nación, Diego Sauan, integrante del Área junto a Sonia, Andrea y Juan Carlos 

Tema: Encuentro familiar en el marco del Programa de Derecho a la Identidad



Bloque 2

Fernando Rizzi, Defensor del Pueblo del Municipio de Gral. Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires

Tema: Principales temas que reclama la ciudadanía marplatense



Bloque 3

Martin Saccommano, Miembro de la Fundación Desafío Bariloche

Tema: Estimulan el desarrollo de nuevas habilidades en personas con discapacidad, física y/o mental, haciendo accesibles los deportes de montaña



Bloque 4

Liliana Rodríguez, futbolista, ex capitana de la Selección Argentina de Fútbol Femenino

Tema: La historia de una pionera del fútbol femenino y su lucha por la igualdad de oportunidades en el deporte


Últimas Noticias

Ver todas las noticias

Un femicidio cada 35 horas: El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación presenta su informe del primer semestre de 2025

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN) publicó su informe de femicidios cometidos en Argentina, correspondiente al período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025. Durante este semestre, se registraron 124 víctimas de femicidio en el país, lo que equivale a una muerte violenta de una mujer cada 35 horas.

La Defensoría del Pueblo de la Nación y el ENARGAS organizaron una Jornada de Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono

La Defensoría del Pueblo de la Nación organizó, conjuntamente con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), una Jornada de Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono.

La Defensoría del Pueblo de la Nación participó en la Audiencia Pública por el proceso de concesiones viales

La Defensoría del Pueblo de la Nación participó en el día de la fecha, de manera virtual, en la Audiencia Pública convocada en el marco del proceso de concesiones viales. En su intervención, la institución destacó la relevancia de estos espacios como herramientas fundamentales para fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la construcción de políticas públicas legítimas.

Hacé tu
consulta