Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 1068

Escuchar programa completo

Bloque 1

Juan Carlos Mazzini, Jefe del Área de Relaciones Internacionales del Defensor del Pueblo de la Nación

Tema: Se llevó a cabo en Barranquilla, Colombia, la XXVIII Asamblea y XXVII Congreso de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson



Bloque 2

Victor Curvino, Defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba

Tema: Principales temas que preocupan a los pobladores de la citada ciudad turística



Bloque 3

Gabriela Covelli, fundadora de la ONG “Por la Vida y la Salud”

Tema: Familiares de víctimas de mala praxis están pidiendo que el Congreso Nacional trate el proyecto de ley de seguridad del paciente, denominado “Ley Nicolás”



Bloque 4

Brian Viera y Rocío Azambuja, estudiantes de la Escuela Técnica Nº 1 “René Favaloro” de Olavarría, provincia de Buenos Aires y su profesora, Mónica Romero

Tema: Los estudiantes crearon un sistema de electricidad aprovechando el proceso natural de la fotosíntesis, para abastecer de energía eléctrica -sin contaminantes-, a zonas rurales


Últimas Noticias

Ver todas las noticias

Un femicidio cada 35 horas: El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación presenta su informe del primer semestre de 2025

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN) publicó su informe de femicidios cometidos en Argentina, correspondiente al período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025. Durante este semestre, se registraron 124 víctimas de femicidio en el país, lo que equivale a una muerte violenta de una mujer cada 35 horas.

La Defensoría del Pueblo de la Nación y el ENARGAS organizaron una Jornada de Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono

La Defensoría del Pueblo de la Nación organizó, conjuntamente con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), una Jornada de Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono.

La Defensoría del Pueblo de la Nación participó en la Audiencia Pública por el proceso de concesiones viales

La Defensoría del Pueblo de la Nación participó en el día de la fecha, de manera virtual, en la Audiencia Pública convocada en el marco del proceso de concesiones viales. En su intervención, la institución destacó la relevancia de estos espacios como herramientas fundamentales para fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la construcción de políticas públicas legítimas.

Hacé tu
consulta